La misión de este modelo es contribuir a transformar la sociedad a través de personas que ejerzan la profesión de camarero desde una nueva perspectiva. El arte de servir no es sólo una marca, es una filosofía de vida. “No he venido a ser servido, sino a servir” Mt. 20-22.
Siendo fiel a esta filosofía, este Modelo es una entrega a los demás de mis conocimientos y experiencias, hasta la fecha, en el mundo del restaurante y de la formación, para ayudarles a que puedan hacer su camino en la vida, sea cual fuere éste, con la certeza de que cuando quieran trabajar como camareros, están bien capacitados para ello, y por tanto conseguirán un puesto de trabajo, ya sea por su cuenta, o contando con el apoyo que damos a nuestros alumnos.
EJEMPLO DE CÓMO FUNCIONA EL MODELO
Intervienen 3 partes:
– Dos Alumnos/Trabajadores: dos persona desempleadas, o empleadas, que quiere dar un cambio a su situación actual. Que necesitan generar ingresos inmediatos, y que están dispuestos a invertir en su formación. Hay otros aspectos que tienen que ver con su perfil personal, y que valoramos en un proceso de selección, previo al comienzo de la formación, entre los que destacamos que tenga una clara orientación al cliente, sea activo, esté en buena forma física, y si no ha trabajado previamente como camarero, mejor.
– Un empresario o gerente de restaurante, que esté necesitado de contratar dos personas para completar o renovar dos puestos de Ayudante de Camarero, con vocación de aprender cada día, y prestar un “servicio de calidad”, que es la esencia de la formación que damos.
También hay una serie de requisitos y de compromisos para los restaurantes que participan del Modelo.
– Una empresa de formación, que somos nosotros, que cuenta con formadores con dilatada experiencia en la gestión de restaurantes, así como años de trabajo como camareros y responsables de sala en distintos tipo de establecimientos. Además, con una metodología pedagógica innovadora, que realza los valores y la virtudes de “servir a los demás”.
Como invitado contándonos este motivador MODELO SOCIAL DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y EL EMPODERAMIENTO CIUDADANO A TRAVÉS DE LA PROFESIÓN DE CAMARERO.
EDUARDO DASWANI DÍAZ,
Director-Propietario de “El Arte de Servir” (2008-2014)
Consultora especializada en Formación y Consultoría para el sector hostelería.
– “El Arte de Servir” se llevó el Primer Premio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y el Segundo Premio del Cabildo de Tenerife en el concurso de proyectos empresariales “Tenerife Emprende 2004”.
– Segundo clasificado en el Programa de Televisión “Generación XXI” (1ª edición de Canarias). Primer programa televisivo de Emprendedores, presentado y dirigido por el periodista Manuel Campo Vidal.
Actualmente, entre los proyectos que realiza de formación y consultoría, trabaja en acciones de dinamización y concienciación para la creación de un nuevo modelo de gestión de restaurantes del siglo XXI.
De todo esto hablaremos este sábado 8 de febrero de 21 a 22h en directo en Gestiona Radio. Hay muchos cambios positivos que hacer en el sector de hostelería
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.