Hacemos formación y consultoría en restaurantes. A nivel de consultoría, trabajamos en la mejora de la gestión a través del acompañamiento en la selección e implantación de sistemas informáticos de gestión que permitan a los empresarios llevar un control eficaz de sus restaurantes. En cuanto a formación, trabajamos IN-Company, especialmente en el departamento de sala. El camarero acoge, sirve y puede fidelizar ( o espantar ) a los clientes. La filosofía de “El arte de servir” es un compendio de actitudes y aptitudes que se pueden aprender. Actualmente estamos impulsando, y es lo que venimos a presentar a Emprende Market, un “Modelo Social de Formación para el Empleo y el Empoderamiento ciudadano a través de la profesión de camarero”.

¿A qué necesidad crees que da respuesta tu emprendimiento?

Principalmente respondemos a dos necesidades: Profesionalidad en el servicio de los camareros, y creación de empleo.

Por un lado, cubre la necesidad que tienen la gran mayoría de los empresarios de contar con camareros que sean de verdad camareros. Hoy día, cualquiera cree que sirve para serlo….y NO. No hay más que salir a tomar un café, una caña, una comida o una cena, y observar esta realidad como clientes que somos todos.
Por otro lado, la formación y el aprendizaje abren las puertas del cambio en la vida de las personas. Aquellos que estén dispuestos a formarse en esta profesión, y lo hagan desde los valores que nosotros rescatamos del interior de las personas, y adquieran las habilidades y destrezas para servir con profesionalidad, desde el amor, el respeto, y el servicio orientado a satisfacer la necesidad del cliente, a la vez que se es productivo, eficiente y lo puede mostrar, tendrá sin duda, un puesto de trabajo en este sector, siempre que quiera.¿Cuál es su elemento diferenciador respecto a otras iniciativas similares?

Se trata de un modelo de formación social. No tener dinero no te deja fuera del sistema. Creemos que las personas valen por lo que son y quieren ser, no por lo que tienen. El que quiere aprender y se compromete a cumplir las reglas, podrá pagar la formación con los ingresos generados del empleo que consigue después de dos semanas de formación.

Ser social, no significa que sea gratuito. No creemos en la formación gratuita. Los años anteriores han demostrado que muchos de los que se forman sin pagar, no valoran lo que reciben. Y nosotros damos mucho valor a nuestra metodología de trabajo.

Buscamos personas desempleadas que nunca hayan sido camareros, o estén dispuesto a olvidar lo que saber y empezar a re-aprender. Si la persona “está preparada” para aprender, de verdad quiere ejercer esta profesión, y comprende y respeta los valores del servicio al cliente, “el arte de servir” les habrá ayudado a EMPODERARSE como ciudadanos. Hay todo un proceso de acompañamiento personal, inspirado en metodologías de Coaching, que permitirán que los ingresos generados por el como consecuencia del aprendizaje y ejercicio de esta profesión, le permitirán seguir su camino en la vida sin la asfixia económica.

¿Cómo conociste el Emprende Market?

Lo conocía a través de Social&Social.

Dinos la principal razón por la que has apostado por el Emprende Market para promover tu emprendimiento.

Queremos dar visibilidad a este Modelo Social de Formación que acabamos de crear, y saber el interés que puede haber desde dos partes. Por un lado, de personas que estén buscando una oportunidad y vean que ésta puede ser una vía para encontrar un empleo, y por otra, saber si hay empresarios del sector interesados en contratar a personas que han invertido en su formación en “El arte de servir” y quieren incorporarse a trabajar para seguir aprendiendo cada día.

Más información: www.elartedeservir.es

Enlace a la entrevista que realizaron a Eduardo en Mundo Saludable (Gestiona Radio) http://www.mundosaludable.net/el-arte-de-servir-un-modelo-formativo-para-ofrecer-un-servicio-de-calidad-en-hosteleria/

Además de contar con un stand para su iniciativa, Daswani protagonizará la charla “Modelo social de formación para el empleo y el empoderamiento ciudadano a través de la profesión de camarero” en este primer Emprende Market del 20 de febrero a las 16 horas, en la sala 1 de Huge Minds.